Tras… ¡más de un año! he vuelto, aquí me tienes con bastantes cambios personales y un reafirmado enfoque profesional. Sigo intentando que aprendamos a hablar en público disfrutando, que comprendamos el enorme poder de la comunicación y de lo mucho que podemos lograr con nuestra actitud. Pero lo voy a hacer de un modo más tranquilo, ya lo anuncié en un viejo post que titulé «Afuera lo malo»

Para este año deseo 0 estrés, seguir dejando «afuera lo malo», disfrutar de todo lo que haga e ir soltando lastre.

A pesar de esta postura de «Ommmm…» me sigue molestando lo torpes que somos a la hora de expresar nuestras ideas ¿No hemos aprendido que tanto de modo presencial como en streaming hay que saber decir las cosas para que lleguen a nuestro interlocutor?

En el vídeo te cuento algunos trucos para hacerlo mejor y destaco algunos errores. Por si prefieres leerme a verme, te los dejo aquí muy resumidos.

A tener muy presente

  • Encuadre. Ojo a donde colocas la cámara o donde te sitúas al hablar. ¿Se te ve bien? ¿Hay elementos a tu espalda o alrededor que distraen?
  • Iluminación.
  • Sonido.
  • Lenguaje corporal. Tu cuerpo, rostro y manos dicen más que tus palabras ¿los tienes en cuenta?
  • Preparación. Aunque seas mu hábil para improvisar, una buena presentación debe estar preparada y ensayada, aún así, ya te anuncio, que nunca saldrá como la habías planeado, pero esa es una de las gracias de la oratoria 😉

Errores frecuentes

  • Descuidar la postura. Un cuerpo encorvado, la cabeza gacha mirando a la pantalla trasmite dejadez e/o inseguridad.
  • No mirar a tus interlocutores. Tanto en un a sala como a través de una cámara, el contacto visual es im-pres-cin-di-ble. No cometas el fallo de mirar a la pantalla, la atención de tus oyentes se encuentra en el objetivo, en los ojos de quien te escucha.
  • Aburrir. Es tan difícil mantener el interés… que si no te esfuerzas en hablar de algo que les sea de provecho, utilizar un lenguaje vivo, cambiar el ritmo, incluir elementos diferentes y sorprendentes, la desconexión está asegurada. Menos es más, se breve.

Vuelvo a la carga y espero que tengas en cuenta estos consejitos, como hicieron mis alumnos del curso «Hablar en público por streaming» del ministerio de Hacienda para 40Formación que me dejaron alucinada con los resultados del «examen» final, que no era otra cosa que grabar una pequeña presentación. La satisfacción de que aplicaron lo aprendido en pocas semanas me dio la alegría del año acabado de terminar. La mayoría estuvo brillante, ameno, con cuidadas puestas de escena,… ¡Geniales!

Si quieres más claves sobre el tema te remito a una de mis últimas entradas el blog «Cómo hacer buenas videollamdas»

¿Te gustaría dominar las técnicas de hablar en público? Lo tienes fácil, échale un ojo a mi curso «Conquista a tu audiencia», nos vamos a divertir.

Y, como siempre, de agradezco el estar ahí y las numerosas muestras de cariño que he recibido tras la pérdida de mi marido. Comenta debajo, ¿Cuál es tu mayor dificultad a la hora de hablar en público? Contacta si lo prefieres, no olvides que no ando lejos 😉