Como título el estribillo de esta canción que se está volviendo omnipresente en todas las emisoras de radio quiero comentarte una decisión que he tomado hace apenas unos días. He decidido alejar de mi todo lo malo, todo lo que me hace sentir mal y eso, aunque parezca que tengo una vida envidiable, es mucho.
Nos movemos en un mundo bastante hedonista aparentemente, hay que buscar la felicidad, la salud, el bienestar,… y , sin embargo, somos incapaces de sentirnos felices a pesar de comprar sin medida, acumular ropa, zapatos, móviles y tablets «antiguos» que desechamos por el último modelo, aplicaciones en el teléfono, juguetes… que nos consumen el espacio del closet, la memoria y la paz.
Para colmo, además de atesorar objetos, con fecha de caducidad más o menos breve, nuestra sociedad nos imprime el sentido del esfuerzo, del deber, de cierta penitencia para llegar a conseguir lo que deseamos. Que no digo que este mal, en absoluto (Todo lo que merece la pena exige un esfuerzo) pero… ¿Cuánto tiempo empleamos en actividades que nos hacen infelices, que nos desgastan y dejan un poso amargo de frustración?
Harta de sufrir lo mal que me va en mi incursión digital (de poco me sirven las horas empleadas en montar mis cursos online y los años y dinero formándome en márketing en Internet atiborrándome de consejos de gurús sin resultados, el retorno que tengo de mis suscriptores es escaso, aunque gratificante, y cada vez que alguien se da de baja de mi lista me siento fracasada e incapaz de encontrar temas que interesen aunque me parezcan importantes) he decidido tomar el toro por los cuernos y echar todo lo malo de mi vida.
Se acabó el sufrir a lo bobo, voy a seguir con mi blog porque me gusta escribir (periodista que es una) y contaros algo en vídeo por que sé que al otro lado hay gente que me lee y escucha, aunque sea poca. Estoy preparando unos cuantos cursos en online que tengo montados desde hace rato y considero que pueden ayudar a quien quiera mejorar hablar en público, saber cómo causar una buena primera impresión o no sentirse como un «pulpo en un garaje» cuando acude a un evento de networking. Sería un gran egoísmo no compartir lo que he aprendido a base de malos ratos. Pero se acabó la presión si vendo o no, si aumento mi lista de suscriptores, si Google me pone en los primeros puestos de su buscador o si no tengo comentarios en el post.
¿He tirado la toalla? Seguro que mucha gente opina que sí, pero no quiero pensar en estos temas y que inmediatamente empiece a crujirme la mandíbula como señal de estrés. Afuera lo malo, afuera el montón de camisetas que me compré porque eran baratas y «monas» y casi nunca uso, los pintalabios que nunca me pongo, la gente que me aburre y no tiene la más mínima consideración con los demás, las actividades que me agotan y no me aportan nada.
¡Uf! casi seguro me arrepiento de escribir algo tan personal, pero me lo estaba pidiendo el cuerpo y mi salud. Para ti que me estás leyendo y has llegado hasta aquí GRACIAS por aguantarme, por seguirme y por las señales de cariño que a veces me envías. (Un comentario, si te apetece, me alegrará mucho, ya lo sabes)
Afuera lo malo. Me quedo contigo.
Es que todos queremos ser como Amazon, Google, Zara, y otros especímenes similares, y la verdad es que siempre hubo clases y las habrá.
No hay nada mejor en esta vida que tener claras las respuestas a las tres preguntas fundamentales del ser: quien soy, de donde vengo y adonde voy…
El emprendimiento es la moda ahora y el emprendimiento digital es el summun del ser y el estar. Pasa como en los 80 con el fax, si no lo tenías no eras nadie. Pues con el cuento digital lo mismo, si no tienes web y blog eres un paria social y empresarial.
Hay que bajarse de muchos carros que nos han puesto delante y que no llevan a ninguna parte, examinar nuestra verdadera dimensión como personas y decidir que queremos hacer de nuestra vida, por nosotros mismos.
No hay que echar lo malo, hay que evitar que entre en nosotros…
Saludos
A.Martinez
¡Genial Antonio! Estoy completamente de acuerdo contigo, ya basta de dejarnos dirigir como corderitos porque es lo que toca ahora. Te agradezco enormemente el comentario y espero que sigamos en contacto por mucho tiempo 🙂
Bien ahí Elena saludos y lo que sigue sea de tu propio riñón
Gracias Totales
¡Gracias totales para ti Alberto! Un honor y una alegría contar con seguidores como tú.
Tocaya, hay muchos otros gurús que te dicen: disfruta de lo que estés haciendo, esa es la mejor clave. El otro día publicaba una entrevista de Manolo Blahnik en la que decía que la clave del éxito reside justo en eso, en divertirte y disfrutar con lo que haces… también añadía el ser curioso… Leyendo numerosas entrevistas de numerosa gente que ha tenido éxito, casi siempre acabamos llegando a esas conclusiones: diviértete y sé curioso. Así que enhorabuena por tu decisión, estás tomando el camino del éxito. Relájate y disfruta del paseo; haz lo que te guste; lo que te motive y deja que las cosas fluyan… Seguro que así llega, y si no, al menos habrás cuidado de ti misma. Besos!!
Ese es el punto Elena, disfrutar de lo que hacemos y no dejarnos llevar por lo que «debe ser», «la última herramienta» o «lo que mandan los expertos». Lo malo es que metidas en la vorágine no siempre somos capaces de plantaros. Gracias por tus palabras y por estar ahí. Eres estupenda.
jajaja eres genial Elena
yo tambien me quedo contigo¡¡¡¡
muxu bajo el sol de donostia
I r A t X e
¡Así da gusto! Mil gracias Iratxe 🙂
Cuando yo tenia 20 años un hombre que por entonces tendría mi edad actual me dijo: “Tú haz siempre bien las cosas con los demás, aunque los demás las hagan mal contigo.”
Nadie es responsable ni de nuestra felicidad ni de nuestra infelicidad (aunque la verdad es que los demás contribuyen a lo uno y a lo otro).
Y en lo que te doy enteramente la razón es en otra cosa: eres afortunada si eres capaz de echar fuera de tu vida lo que te hace sentir mal de ella. Casi nunca es tarea sencilla…
Haberte conocido ha sido algo bueno en la mía, así que aquí, egoístamente, seguiré. 🙂
Y yo espero, también egoístamente, seguir contando con tu amistad y afecto. Un beso grande maestro.
Buen día Elena.
Es un gusto saber que sigues adelante con este proyecto y mas aun agradezco el hecho de que con tus articulos nos ayudas a muchos, desde que comence a seguirte en unos videos que vi con Bere me llamo mucho la atención los temas que tratabas y hasta el momento continuo leyendote o escuchandote en ocasiones.
Espero continúes con este gran proyecto y te envío mi respeto y las mejores de las vibras.
¡Qué bueno Rubén tener seguidores como tú! Muchas, muchas gracias y espero seguir tratando temas interesantes para ti.
Elena yo te leo desde hace más de un año, te vi por primera vez con Bere Casillas y eres una mujer ejemplar y profesional que nos ayuda, y yo en lo personal me siento a gusto con los correos y tus excelentes consejos, espero sigas así. Saludos desde Chihuahua México!
¡Gracias Orlando! Saludos para ti y tu lindo país que sabes me robó el corazón:)
Elena. Buenas tardes. Tus artículos son interesantes… Vivimos acelerados ¿existe una pausa en nuestras vidas?
Sabes… No tengo muchas amistades pero a quienes aprecio mucho les ofrezco mi tiempo. Cocina casera… Un rato de escucha… Una ayuda en sus tareas. No es mucho pero creo que es invaluable porque el tiempo es escaso.
Tú nos obsequias tu tiempo con tus propuestas y tu saber. Yo te lo agradezco.
Espero poder continuar leyendo tus producciones.
Más te lo agradezco yo Alfredo. Debes ser un gran amigo y confío en que sigamos en contacto. Gracias de verdad.
Feliciadades profe! me alegro de que hayas aligerado tu mochila. Voy a seguir tu ejemplo.
Besos y sigue asi,
La verdad es que me siento liberada. Un abrazote Elena.
Hola, Elena.
Simplemente quería felicitarte por la decisión que has tomado y por la valentía que has demostrado escribiendo este post tan personal. Enhorabuena.
Gracias Pablo, al final no creo sea cuestión de valentía sino de saber parar y reflexionar sobre todo lo que supone un lastre en nuestras vidas. Lástima que lo practiquemos tan poco.
Hola Elena:
Yo cuando cumplí los 50, decidí que no tenía porqué aguantar lo que no me gustaba, dejé de ir donde no me apetecía, dejé de llevar zapatos que aunque muy bonitos me hacían polvo, simplemente decidí estar agusto conmigo misma y ser feliz, y de momento me funciona.
Enhorabuena por tu decisión y sigue escribiendo, que aquí estamos para leer tus buenos consejos y comentarios.
Besitos.
¡Qué bien saber de ti Mayte! Me alegra que me sigas ¡que sea por mucho tiempo más!
Hola Elena, haces muy bien. Es una gran decisión apartar de nosotros todo lo malo que consume nuestra energía, espacio y tiempo. Empezando por proyectos que no van a ningún lado y que nos agobiamos solo de pensar en ellos, que más que aportarnos felicidad nos la quitan. Siguiendo por exceso de cosas materiales que nos quitan tiempo y espacio sin dejarnos disfrutar de lo que realmente nos gusta… En definitiva, un buen post y una buena actitud de vida, claro que sí!!
La vida es muy corta para engancharnos en cosas que no suman sino restan!
Un saludo
Siempre tan acertada Tamara, gracias por tus comentarios que valoro mucho.
Elena, parece mentira cómo se alinea el universo.
Llevo una semana limpiando el despacho, los armarios, el calendario y las relaciones. Estoy a punto de revisar situación en la empresa donde trabajo, para reordenar mi puesto.
En definitiva, un «reset» importante.
Me consuela saber que nos seguirás enviando propuestas. Siempre serán bien recibidas y esperadas. Besos
Pues eso Juan Antonio, «reseteemos», que siempre nos vendrá bien. Agradezco tus palabras.
Gracias por compartir estos momentos personales, y así, aliviarte. Piensa que gracias a tus consejos, muchos nos hemos aliviado.
Ánimo y adelante, un abrazo.
Muy agradecida Rafa, confío en seguir ofreciendo temas que os gusten y «alivien» 🙂
Hola Elena:
Que gusto continuar recibiendo tus comentarios y acertadas orientaciones.
En la vida siempre es importante reinventarse, por lo tanto te felicito, lo intentare también.
Seguimos en contacto, recibe un cordial saludo desde Bogotá, Colombia,
Antonio Pérez M.
El gusto es mío Antonio, ver que para muchos de mis suscriptores siguen siendo interesantes las cosas que cuento me da mucha alegría. ¡Gracias, gracias y mil gracias!
Tienes toda la razón pero no olvides a las amigas que te quieren.
Un besazo
¡Eso nunca querida Paloma! Un besote y muchas gracias por comentar.
Solo puedo decirte que muchas gracias por tu esfuerzo. Es verdad que a veces no apreciamos el trabajo que suponen estás entradas en los blogs. Sigue así, que yo prometo leerte más.
Marta muy agradecida, pero no quiero llorar porque no me hacéis caso, es que a veces nos obsesionamos sin apreciar que detrás de una lista de suscriptores hay gente de carne y hueso que te sigue siempre que puede. Me siento abrumada por las muestras de cariño, léeme siempre que puedas y quieras, yo estaré feliz. ¡Un besote!
Has decidido bien. Lo absurdo es mantener el tipo con personas que no lo merecen. Todos en algún momento de nuestras vidas, pensamos que somos victimas de la mediocridad y manipulados por unos cuantos que en ocasiones son los verdaderos frustrados. Elena!!! por salud mental, vive con esas cosas que te hagan sentirte bien y no des ni una sola oportunidad a lo que te pueda desgastar. Es difícil pero trabajando día a día con el tema, digamos que las cosas se ven desde otro prisma. Sigue haciendo lo mejor que sabes hacer. COMUNICAR.
El deporte es un buen aliado, aumenta tu energía y reduce tu fatiga, vives con más calma, protege tu cuerpo. mejora tu bienestar físico y emocional. Un abrazo
¡Completamente de acuerdo Juan Carlos! No sé qué sería de mi sin mis sesiones de gimnasio. Siempre digo que, aunque sienta bien al cuerpo, el más beneficiado es el cerebro. Muchas gracias por tu apoyo y espero verte más a menudo por aquí. Un beso.
Saludos Elena.
Si nadie nunca o casi nunca, como yo, te hace un comentario, al carajo con eso, continua con lo que haces, si es tu pasión.
En el blog donde escribo en 9 años he tenido solo un par de comentarios y esto no me detiene, se que alguien es edificado y eso es suficiente.
Te felicito por la decisión, saca de todas partes lo que no te sirva.
Hace solo un par de semanas conocí sobre minimalismo y estoy devorando todo lo que aparece al respecto y quedándome con lo real, ya inicie su practica.
A los 52 años estoy tratando de reinventarme, en un país tercer mundista, tamaña tarea.
Sigue adelante, solo haz y ten lo que te llena y hace feliz.
Éxitos en tu nueva vida.
Dios te bendiga.
Wilfredo Vólquez
Así es Wilfredo, si supiéramos liberarnos de todo lo superfluo viviríamos mucho más a gusto y felices. Te agradezco los ánimos y te deseo todo lo mejor en la tarea de reinventarte. A nuestra edad ¿quien dice que tenemos que conformarnos? ¡Un abrazo muy fuerte!
Hola Elena.
Soy uno más de los que leen, pero poco o nunca escriben, sin embargo, es por esto que deseo hacerte saber que te agradezco el que compartas con nosotros. Reconozco que de vez en cuando hay que levantar la mano y decir: hola, aquí estamos presentes.
Te sigo ya hace algunos años desde con Bere Casillas.
Adelante con tus proyectos y aquí continuaré leyendo los artículos que nos compartes.
Un afectuoso saludo desde San Luis Potosí, México.
¡Cómo me alegro Alberto de contar con tu seguimiento! Ha sido para mi toda na sorpresa los comentarios que estáis publicando en el blog y los que otros muchos me mandan por correo. Pero ya puestos a pedir… ¿por qué no me propones temas que te gustaría que tratara? No deseo otra cosa que agradaros y servir de utilidad a mis seguidores. Muchas, muchas gracias.
Hola Elena,
Gran artículo, excelente decisión la que has tomado y la que nos motivas a llevar a cabo con estas breves pero contundentes líneas.
Un fraternal saludo desde Colombia.
Mario Felipe.
¡A mi sí que me motivan comentarios como el tuyo Mario! Espero seguir contando con tu seguimiento y mando un montón de besos para ti y tu lindo país.
Gracias por quedarte «conmigo», «con nosotros», aunque no sea yo el más indicado para decirlo; pues como diría aquél: «acabo de aterrizar», y por casualidad. Uno busca, sin saber incluso lo que busca, y se encuentra con lo «íntimo y personal» de alguien a quien le otorga crédito en el campo de la comunicación. Para mí, esto ya es mucho, por no decir lo relevante e importante.
Satisfacción, felicidad; sí, la primera la buscamos; la segunda nos la encontramos (precisamente porque supera a aquella, y no la imaginamos, la vivimos). Decía un amigo que siempre cuando nos preguntan sobre un momento feliz, al recordarlo, nos abstraemos inconscientemente de todo lo que lo rodeó.
Para mandar «afuera lo malo», has debido saber cómo diagnosticarlo y qué prescribir. Te animo a que bucees más por este mar, y a que sigas dándonos más momentos personales de esta índole.
Un saludo, y muchas gracias.
Gracias a ti Pierre por seguirme y apoyarme en este cambio de rumbo. Prometo bucear por los mares que me aconsejas 😉