Incertidumbre, miedo al virus, miedo a la crisis económica, a no poder volvernos a abrazar, a no poder salir de nuestra ciudad, de nuestra propia casa,… ¡Cómo nos ha cambiado la pandemia! Dicen que nada será lo mismo, los clientes tampoco.

Obligados a guardar las distancias y a potenciar el online, las empresas tienen que hacer un sobreesfuerzo para conseguir y mantener clientes. Mientras tanto, estos últimos han tenido que prescindir de buena parte de su ocio, volverse más reflexivos en sus gastos (no sabemos qué va a pasar) y más cómodos: prendas acogedoras para teletrabajar, cine en casa y también la pastelería: Los reposteros amateurs que surgieron en el confinamiento fue increíble.

En el siguiente vídeo analizo los nuevos hábitos de consumo que el covid ha traído a nuestra vida y hacia donde apunta el futuro de la Atención al Cliente.

Cómo va a ser la comunicación con los clientes a partir de ahora:

  • Más cercana. Necesitamos calor humano, estamos cansados de tecnología. Está repuntando la vuelta del teléfono, pero no los sistemas automatizados sino que al otro lado haya una persona comprometida con su empresa y con el interlocutor.
  • Ofreciendo tranquilidad y seguridad, tanto sanitaria como a la hora de satisfacción: escrupulosos protocolos de higiene, facilidad en las devoluciones, atención post venta,…
  • Información auténtica y veraz. No queremos que nos embauquen, queremos que nos solucionen problemas, que nos ofrezcan lo que queremos.
  • Soluciones imaginativas. Si hasta hace muy poco la obsesión de las marcas era ofrecer experiencias, ahora tendrán que ir más allá: sorprender, encantar, tranquilizar,… Hay quien habla de regreso al trueque.

Interesante artículo de Pymes y Autónomos sobre cómo se están retomando antiguos hábitos en la atención al cliente o cómo conseguir clientes en estos tiempos convulsos de Electronic Identification.

De cualquier forma no podemos quedarnos parados, ¿Qué se te ocurre? ¿Cómo ves el futuro? ¿Alguna idea que te gustaría compartir? Comenta, nos va a encantar y no olvides que aquí me tienes para poder hacer algo juntos.

Salud, fuerza y alegría. Nos vemos pronto.