Me sorprende (gratamente, todo hay que decirlo) como en los últimos meses han sido varias las empresas que han acudido a mi parar ofrecer formación de protocolo en sus organizaciones. Los directivos ven con horror como sus jóvenes becarios, o ya empleados, ricos en títulos académicos, idiomas y más o menos en experiencia profesional, carecen de las más mínimas nociones de protocolo, por no decir de educación. ¿Qué está sucediendo? ¿porqué esa ruptura generacional en un tema tan importante para la imagen de las compañías?
Ya sabemos que le protocolo no solo nos indica cómo saludar o sentarse en una mesa, sino que nos da pistas sobre el tono para escribir un correo electrónico o el modo de negociar un contrato. No podemos ignorar las reglas básicas de la cortesía, más cuando estamos representando a nuestra empresa. Prestemos atención a estos «detalles» antes de que nuestro jefe, o lo que es peor, nuestros clientes, nos obliguen a tomar un curso.
Desde aquí os invito a investigar temas de protocolo y os traigo un enlace interesante Zoom News una publicación on line que aborda aspectos más o menos curiosos en este campo:
¡Que lo disfrutéis!. Si quieres saber más, en mi booklet Los 5 errores más frecuentes en Protocolo descárgatelo completamente GRATIS ¡Qué los disfrutes!