A mis cursos sobre Protocolo algunos alumnos asisten preocupados por no saber estar a la altura “¿Cómo me dirijo a los invitados y clientes?” ”¿Les tuteo?” “ ¿Es demasiado familiar los dos besos en la mejilla?”, “¿Se debe hacer un regalo, de qué tipo?”…

TLMD_01.11.13_tecnologia

Cada situación tiene su modo de relacionarse y evidentemente las redes sociales e Internet también. Nadie desconoce a estas alturas que no se pueden usar mayúsculas porque es lo mismo que gritar, que el tuteo está generalizado pero siempre con cortesía y que las faltas de ortografía son inadmisibles y que hay que contestar y agradecer los comentarios y las referencias .

En el caso de Twiter, teniendo en cuenta la limitación de caracteres, están permitidas las abreviaturas, pero las muy generalizadas: q, cnd, dnd,… poco más. Olvidemos los galimatías ininteligibles de los whatsapps adolescentes. Las redes sociales son lugares para la relación y aquí como en el mundo físico la amabilidad y la educación se agradecen.

No inundemos a nuestros seguidores de blogs, Facebook, Twiter, Linkedin,… de mensajes sin interés, ¿a alguien le interesa saber que nos vamos a la ducha?. No pretendamos vender a toda cosa nuestros productos y servicios, ofrezcamos soluciones a problemas reales y sobre todo huyamos de ser pesados. Desde aquí lo intento y quiero darte las gracias, de verdad, por estar ahí. ¿Quieres saber más del protocolo en la red o cómo mejorar tu imagen y la de tu empresa? Pónte en contacto, te espero.

Pero antes te invito a que te descargues TOTALMENTE GRATIS mi booklet Los 5 errores más comunes en Protocolo.

QUIERO EL BOOKLET YA

¡Qué lo disfrutes!