Para ser un buen oyente no debemos descuidar varios aspectos. La Escucha Activa nos aconseja 5 claves a tener en cuenta.
Te lo cuento en este vídeo improvisado en una escapada de fin de semana. Pincha sobre la imagen si quieres oírlo.
Resumiendo….
1.- Deja a un lado las emociones y los prejuicios Solo harán que estorbarte para entender al otro.
2.- Necesitas hacer un esfuerzo de atención, no basta con oír hay que demostrarlo con una actitud positiva, mostrando atención con el cuerpo, con el contacto visual,.. Evita distracciones cómo el móvil.
3.- Deja hablar, ni interrumpas, ni acabes las frases, aunque pueda suponer una ayuda, hay que dejar expresarse.
4.- Respeta la distancia. Aún con ciertas diferencias según los países, entre amigos y familiares de 45 a 1 metro de distancia es lo adecuado, mientras que si se trata de compañeros de profesión o desconocidos de 1’30 a 2 metros es el espacio que nos resultará cómodo y no invasivo.
5.- Y por supuesto asegúrate de estar entendiendo, haz preguntas, corrobora lo que estás escuchando, asintiendo con la cabeza, con un “Claro” o Efectivamente”.
Los beneficios de la Escucha Activa radican en que mejoran enormemente la comunicación y circulación de mensajes siempre enriquecedores. Entender y conocer al otro al tiempo que nos hacemos entender nosotros
Si te gusta la Comunicación y el Protocolo tienes 4 horas conmigo compartiendo las Claves para Mejorar la Imagen Profesional ¿todavía no las conoces? Más información en el siguiente enlace
Cómo Mejorar la Imagen Profesional
¡Hasta la próxima!