A lo largo de muchos años dedicada a la formación en Comunicación, Imagen y Protocolo he descubierto que los expertos coinciden en los pasos que hay que dar para conseguir esa imagen, tanto personal como profesional, que todos deseamos. Unos sencillos consejos que nos ayudan en la construcción de uno de los pilares de nuestra Marca Personal.
Según la coach española Juana Erice debemos:
1.- Cree en ti mismo. Con complejos, exceso de autocrítica, inseguridades,… nunca llegarás a tener una imagen adecuada, tú mismo te estás bloqueando el camino.
2.- Enfócate en lo positivo de la vida, no te dejes llevar por la amargura y el descontento. Siempre podemos ver el vaso medio lleno en vez de medio vacío. Seamos conscientes de que según como enfoquemos la realidad los resultados serán muy diferentes, algo que solo depende de nosotros.
3.- Descubre cuáles son tus puntos fuertes hablando de imagen. ¿Tienes unos bonitos ojos o sonrisa? ¿La gente se sorprende de tu agradable trato o de tu simpatía? ¿Siempre te comentan lo bien que hueles? Analízate con cierta distancia, pregunta a tu entorno y no te avergüences de aquello especialmente bueno que tienes.
4.- Descubre cuál es tu imagen ideal y ves a por ella. No vale decir es que «nací así» o «se trata de algo que no puedo cambiar», todo es mejorable, cualquiera puede potenciar sus virtudes y pulir defectos, es cuestión de saber a donde acudir y, sobre todo, tener las ideas claras.
Cuatro pasos que, aunque parecen sencillos, exigen cierto esfuerzo de análisis y ganas de cambio. Muy similares a los consejos que otro coach, Domingo Delgado, de Coaching de Imagen nos ofrece:
1.- Encuentra el «para qué» de tu imagen. ¿Por qué quieres mejorar? ¿para sentirte mejor, tener más éxito en la vida personal o profesional, conseguir que te admiren, ganar autoestima o seguridad en ti mismo,…? Los «para qués» son utilísimos a la hora de enfocar objetivos.
2.- Conócete un poco más, profundiza no solo en cómo luces sino cómo te expresas, qué sensaciones despiertas en los que te rodean, qué te hace sentir cómodo o molesto,…
3.- Valora lo que sabes de ti. Tendemos a ser muy pudorosos a la hora de reconocer nuestras virtudes, cuando son tan lícitas como nuestros defectos. Se consciente de dónde radica tu atractivo.
4.- Pon a trabajar para ti tus descubrimientos tanto internos como externos. Aquello que vayas descubriendo ponlo en práctica, analiza qué sucede cuando llevas alguna prenda en concreto o te expresas de determinada manera y aprovecha tus puntos fuertes.
5.- Diseña tu plan de acción. Sabes quien eres, sabes hacia donde quieres ir y en qué te debes apoyar, ahora es el momento de pasar a la acción y adoptar medidas que vengan a contribuir a la mejora de tu imagen.
Si estás decidido o decidida a conseguir esa imagen que deseas, estoy aquí para ayudarte. Echa un vistazo a mi curso online que en algo más de cuatro horas con vídeos muy cortos y entretenidos, no solo te daré las claves para mejorar tu imagen profesional, sino que tendrás que practicar con ejercicios para aplicarlas a tu día a día. Tenemos mucho por descubrir.
Claves para Mejorar la imagen Profesional
Gracias de nuevo por tu atención y nos vemos muy pronto.
Genial!!! Lo pondré en práctica…
Querida Sonia ya tienes una estupenda imagen pero aplicando estos pequeños consejos la tendrás mucho más ¡Gracias!
Saludos Elena.
Buenísimo, sin desperdicios.
Gracias.
Wilfredo Vólquez