Traigo hoy una conferencia que di hace meses en las simpáticas ediciones de FuckUp Nights Madrid. Me invitaron para hablar de algunos de mis fracasos profesionales. No fue fácil elegirlos, ha habido tantos…, pero me pareció interesante compartir aquellos que se produjeron por falta de cuidado en la comunicación, algo en lo que insisto mucho en mis clases: «No des nada por sabido». Las buenas intenciones no son garantía de que tu mensaje llegue con éxito.
Te dejo mi intervención y espero que te sirva.
Te resumo los temas de los que mejor no hablar hasta que conozcas bien a la persona.
1.- Religión. Los temas de la fe y las creencias son delicados, pues pertenecen al ámbito más íntimo y cualquier comentario u opinión por bien intencionados que sean pueden provocar un profundo rechazo.
2.- Política. ¿Cuántas agrias discusiones entre buenos amigos y familiares ha provocado la política? Si eso es así ¿qué no sucederá con gente a la que no conocemos mucho?
3.- Fútbol. Si alguna afición despierta grandes pasiones es este deporte. Quien es el mejor jugador del mundo, el equipo al que siempre castigan los árbitros, la mayor injusticia cometida en un encuentro,… Dejemos este tema para nuestros círculos más próximos.
4.- Sexismo, homofobia, racismo,… cualquier tema delicado que, como con la religión, toca la fibra más sensible e íntima de la persona, debe ser abordada con mucho tacto. Un chiste, comentario jocoso u opinión personal mejor reservárnosla si queremos iniciar una nueva relación con buen pie.
5.- Aspecto físico de las mujeres y también a los hombres. A ambos géneros les molesta un comentario no halagador sobre su figura, cabello o paso del tiempo, pero a las mujeres en especial nos desagrada y hasta traumatiza que comenten si hemos engordado, si tenemos mala cara o cómo vamos envejeciendo. Si no tienes nada bueno que decir, no lo digas.
Y no olvides que tratar a los demás como te gusta que te traten no implica que la gente que conoces tenga tus mismos gustos y reacciones que tú. Insisto, no des nada por sabido y aplica la educación y cortesía en todos tus comportamientos. Descubre estos y otros aspectos para mejorar tu imagen profesional en mi curso online y sigue cuidando tu Marca.
¿Te ha sucedido algo parecido alguna vez? ¿Te viste en medio de un mal entendido por no calibrar el alcance de tus palabras? Cuéntalo en Comentarios, nos encantará. ¡Nos vemos a la próxima!
Cuánta razón tienes, Elena. Mi última metedura de pata fue hace 3 años, por hablar de política en una primera reunión comercial con unos potenciales clientes. Ellos hicieron un comentario y yo dije: SEÑORES, YO NUNCA HABLO DE ESTE TEMA PORQUE…. y estuve 5 minutos hablando de ese tema. Resultado: No hemos vuelto a hablar. ¿Lo que dices es uno de los cuatro acuerdos Toltecas, verdad? Genial el vídeo. Me he reído un montón, con tu permiso. Juan Antonio
¡Me alegro Juan Antonio! El evento se prestaba a utilizar el sentido del humor y aunque no me considero nada graciosa, con el paso del tiempo las pifias se ven con otros ojos. Mil gracias por comentar y un fuerte abrazo.
Muy interesante Elena, desde luego en video se hace más ameno verlo y da gusto escuchar tu voz, buen tono.
Siempre había oído que no se hablará de temas de religión, deportes, política. Yo en estos casos procuro ser primero observador.
De hecho, he trabajado con dos ordenes religiosas (temas diseño web, gráfico, edición audiovisual) y políticos (edición audiovisual). Y bueno, hay que saber esperar y ver cómo piensa realmente alguna persona antes de hablar con ella de ciertos enfoques.
Pero me apunto todas las demás del artículo y el vídeo… el chico morenito o la chica rellenita… 🙂
En el caso del chico morenito, no sé si estabas en un auditorio grande sin posibilidad de conocer antes al publico, por lo que el nombre no sería factible conocer. Supongo que una alusión a su vestimenta habría sido mejor, algo reseñable de la misma.
En el caso de la chica gordita, pues quizás evitar esa palabra y decirla que en TV hay cuidar mucho el estilismo, para evitar que la gente esté más pendiente de cómo vas vestida, en lugar de lo que estás diciendo.
En cualquier caso, a veces comentarios como estos, son dichos sin mala intención (yo mismo, seguro me pasaría).
Basta que hayas hecho este comentario para que ahora tenga más cuenta ciertos consejos, sobre todo pensándolos previamente en mi, si me afectaría algo del tipo.
Saludos y un placer que compartieras el vídeo.
Pd.: Eres de las pocas personas que no abusa en cuanto a cantidad de texto en sus emails, gracias por ello. Porque si algo me llevo de trabajar con autónomos, políticos, y religiosas… es su falta de tiempo para leer emails, siendo 2 lineas lo idóneo para personas altamente ocupadas 😉
wow que super.!
Me ha encantado como siempre escuchar tu voz y los tips que compartes son muy importantes a tener en cuenta y evitar metidas de pata.
Gracias y un abrazo fuerte para ti.
¡Gracias a ti Gersson por comentar! Como siempre un placer seguir en contacto. Muchos besos.