Todos los blogeros y blogeras pasamos por épocas de sentirnos algo despistados, de preguntarnos si nuestros seguidores están interesados en lo que les contamos o, por el contrario, cada vez que reciben noticias nuestras piensan “Ya está aquí esta pesada”.
Por eso te pido tu ayuda ¿De qué te gustaría que te hablara? ¿Qué temas de Comunicación, Imagen y Protocolo te interesan especialmente? ¿Cuál ha sido el post que más te gustó y cuál el que menos?
Porque para complicar las cosas están las “tendencias” de otros blogs que seguimos que no dejan de sorprendernos con continuas vueltas de tuerca para que les hagan caso y no echemos a la bandeja de eliminados las newsletters sin abrirlas siquiera.
Te pongo dos ejemplos que me han dejado boquiabierta estos días: Recibo un correo de uno de los profesionales que más saben en España de Facebook Ads, Roberto Gamboa, cuyo asunto era “¿Acaso me odias? (Por favor leer)” Pasada la perplejidad y leído el mail, este iba enfocado a conocer por qué no formaba parte de un programa formativo que está lanzando Roberto estos días.
Pocas horas después recibo otro mail de la encantadora Ana Mata, una marketera muy peculiar, cuyo asunto rezaba “Me siento triste, muy triste ¿Es que ya no me quieres?” acompañada de dos emoticones deshechos en llanto (¡) Este también buscaba la interrelación con los suscriptores y la petición de que le contara por qué no había pinchado en sus últimas newsletters
¿Pero qué está pasando? ¿Tan desesperados andamos los bloggers que tenemos que recurrir a titulares que sacudan las emociones y hasta hacer sentir un poco culpable al que no nos hace caso? ¿Son realmente efectivas esas llamadas de atención?
En medio de la vorágine de información en la que te explican, venden, regalan, mil y un consejos para conseguir titulares que vendan, establecer una larga relación con tus seguidores, crear contenidos de valor,… una se siente abrumada y con la eterna pregunta de si lo estaré haciendo bien.
En esta entrada quiero compartir esa sensación a menudo de aislamiento que tenemos los que nos dedicamos a un blog, que nos devanamos los sesos cada semana para encontrar un tema que enganche e interese y vemos que la apertura de las comunicaciones es baja y que apenas comentan las entradas. Naturalmente estamos tan saturados por todas partes que hay que saber diversificar lo que abres y lo que no, así como encontrar un momento para comentar algo. Pero eso no es una excusa Elenita, hay blogs visitadísimos con numerosos comentarios y youtubers con millones de seguidores, como es el caso de El Rubius que ya ha llegado a más de 21 (!!!)
Por todo ello e independientemente de lo que suceda a otros compañeros, de hacia dónde apuntan las tendencias, para este blog la persona más importante eres TÚ. Para ti escribo, grabo vídeos, investigo,.. con tal de hacerte llegar temas que te gusten y que te aporten. Y como eso de pedir sin dar nada a cambio no es muy recomendable, me comprometo a hacer llegar en primicia y gratis a aquellas personas que comenten y hagan propuestas de temas una vídeo-clase de mi próximo curso “Conquista a tu audiencia”. Un regalo para los que me ayudéis a mejorar el blog y hacerme sentir un poco menos sola. Ya te anuncio que el vídeo va de trucos y herramientas para vencer el miedo escénico. Muy útil ¿no crees?
Gracias adelantadas por tu apoyo y por tu tiempo. No te voy a preguntar si ya no me quieres o por qué me odias, solo deseo contar contigo para conseguir un blog que te guste cada día más. ¡Ojala lo consiga!
Sigue cuidando tu Marca Personal y nos vemos a la próxima.
Estimada Elena, me agradaria mucho tocaras temas relacionados al desenvolvimiento frente a público, aprovechó para agradecerte por la información valiosa que compartes. Un muy fuerte y afectuoso abrazo de un admirador tuyo desde Lima-Peru.
Gracias Reynaldo, como sabes me gusta mucho la relación con el público. Próximamente dedicaré un vídeo sobre lenguaje corporal y no voy a dejar de investigar. Ya verás en la lección que te voy a enviar como encuentras herramientas interesantes para desenvolverte con soltura.
Hola,me gustaria que hablaras sobre el dia a dia del ama de casa,por ejemplo en la calle,en los medios de transporte,en el mercado,etc,si no quieres no pasa nada,es solo una idea,me gustan tus videos ,como nos debemos de comportar.
Gracias.
Mercedes
¡Genial Mercedes! No se me había ocurrido y tomo nota. Interesante y necesario el papel del ama de casa que pocas veces vemos como protagonista de temas de comunicación. ¡Mil Gracias!
Muy buenas noches, a mi me gustaría que abordes algunos temas con respecto a relaciones interpersonales, principalmente con alguien que recién acabas de conocer, me gustaría que nos enseñaras sobre como congeniar con dicha persona, hallar interés comunes o tratar temas profesionales de una manera fluida, Muy agradecido y gracias por tan buenos consejos
Me encanta tu propuesta Sergio. ¿Cuántas veces no sabemos qué decir ni de qué hablar cuando acabamos de conocer a alguien? No tardarás en ver un nuevo post titulado «Cómo entablar conversaciones interesantes», ya me contarás qué te parece. Igualmente espero te guste la vídeo-lección que te voy a hacer llegar de mi nuevo curso. Un abrazo.
Ok espero ver el post y ansío observar el video ya que siempre he tenido dificultad para realizar ponencias debido a mi pánico escénico
Buenos días Elena, me gustaría q hicieras un blog con los puntos importantes a tener en cuenta al negociar con un cliente o con un inversor , cuáles son los puntos de comunicación más importante para que a tu receptor le pueda gustar la idea de negocio que le pepones y captar así la atención de el. Gracias, me encantan tus blogs pienso q son muy instructivos y enseñan mucho. Mil abrazos
¡Gracias Isa! Interesante lo que propones, me lo apunto para un próximo post. En breve recibirás la video-lección gratis de mi próximo curso «Conquista a tu audiencia». Un beso.
Hola Elena,
He visto algunos de tus videos y siempre me ha dado la sensación de que eres una persona que tiene mucha clase y elegancia, hablando.
Como diseñador web (entre otras cosas), te recomiendo que pongas la barra de tiempo a los videos de YouTube. Al usuario le gusta más que le den la opción de que poder hacer con el vídeo.
También te recomiendo un micrófono que usan los profesionales del medio, para mejorar el sonido, y que no se pierda esa fantástica voz que tienes, la cual me recordó a actriz de doblaje. Muy buena, y la tienes que sacar partido. El micrófono en cuestión (y que yo aún no tengo) es:
– Audio-Technica ATR-3350 – Micrófono de condensador (omnidireccional), color negro (30 euros en Amazon).
Y unos amigos de Alemania, me recomendaron otro parecido:
– Tonor Lavalier Lapel Mini Mikrofon Omnidirektional Kondensator-Mikrofon für Smartphones&DSLR, Kamera für Audio & Video Recording (también por 30€).
Sobre el email, decirte que me ha llamado la atención, no tanto el título del mensaje (ya que ahora se usa mucho) sino por parte de quien venía 🙂
A diferencia de quien mencionas, tú no intentas vendernos nada, al contrario ayudas y de manera gratuita.
Me gustaría que hablases de marca personal en tu sector. Yo la ofrezco como un servicio, pero a nivel de diseño web y gráfico; edición video, sonido, imágenes y maquetación en medio impreso (de algunos artículos).
Si bien, ando trabajando mi marca personal en más aspectos, porque esto es como cuando alguien te dice que ha madurado, pero claro, no en todos los aspectos de la vida.
Me gusta mucho a nivel de comunicación en vídeo, como habláis tú y Alicia Ro, también Laura Ribas aunque ya pertenece a otro sector, es una comunicadora muy natural.
Saludos Elena, mucho ánimo y energía 🙂
Gràcies Joan! Un gusto contar con seguidores como tú. Respecto al micro, tengo un Snowball para grabar los cursos, los vídeos que subo del blog los suelo hacer con el micro de la webcam, una Logitech C930e, y es cierto que el sonido (y unas cuantas cosas más) tengo que mejorarlo.
Voy a seguir con artículos y vídeos de Marca Personal, al fin y al cabo lo que somos y comunicamos lo hacemos a través de ella, y en ocasiones a los autónomos y emprendedores nos hace tanta falta…
No tardarás en recibir la vídeo-lección gratis de mi próximo curso «Conquista a tu audiencia«, espero te guste.
Gracias de nuevo y seguimos en contacto.
Gracias Elena.
Ya que veo tienes habilitado el uso de Gravatar (y Hovercards, gracias a plugin Jetpack) y quieres hablarnos más de marca personal, te invito a que acudas a mi blog y busques la palabra: gravatar.
Verás un artículo relacionado con ello, el cual resulta ser un tutorial (también en vídeo) para que se vea tu imagen y al pasar por encima más información de quienes somos y que ofrecemos.
Esto se verá reflejado en todos los comentarios de artículos que al igual que el tuyo, tienen este tipo de visualización.
Es una forma más de dar a conocer quienes somos y que hacemos, en definitiva, mejorar nuestra marca personal.
Saludos y estamos en contacto 🙂
Hola Elena,
Me ha encantado tu correo, hace reaccionar.
Me gustaría que nos dieses indicaciones para hablar en Skype meetings o reuniones virtuales, videoconferencias, etc.
Dentro de poco tengo que participar 2 horas en un meeting global, y en ingles, es decir, con personas de varios lugares del mundo. Me gustaría saber si es necesario saludar al principio y al final o alguna norma a tener en cuenta. Seguro que sabes algún truqui para quedará de maravilla.
Prometo ver más a menudo tu blog. Abrazos y besos.
¿Qué tal Elena? Feliz de verte por aquí. Precisamente un módulo de mi nuevo curso «Conquista a tu audiencia» va de eso, qué diferencias hay entre una presentación real y otra virtual. Por aquí ya te anuncio que debes saludar y despedirte (si es en el idioma de cada participante mejor), que las reglas son muy similares al presencial, solo que en el online debes tener en cuenta mirar al objetivo de la cámara (son los ojos de tus oyentes) y hablar de manera más pausada y clara que si lo hicieras en la misma sala.
Dentro de poco te mandaré la vídeo-lección gratis de mi curso. Espero te guste.
Un placer saber de ti y aquí me tienes para lo que pueda ayudar. Un besazo tocaya.
Hola Elena, me parece estupenda toda tu página y lo que ofreces. Iba a pedirte que abordaras el tema de las relaciones interpersonales, sobre todo a la hora de protocolo en primeras presentaciones, en cualquier ámbito, y aunque veo que ya es un tema que te han sugerido, quiero hacer hincapié en ello. He leído algunas de las sugerencias que te hacen y la verdad me parecen todas interesantes también.
En tu correo, que me llamó mucho la atención, me preguntas si me gustan más los vídeos o los artículos. Te diré que ambos, realmente, en mi opinión, se complementan. Quizá los vídeos puedan llegar a más gente, ya que es más fácil escuchar que leer, desgraciadamente hoy en día es así, nos acostumbramos a que prime lo audiovisual, pero dejando aparte esta pequeña crítica, en mi caso me gustan ambos. Los artículos me facilitan amplia información y los vídeos te permiten acceder a la información que ofreces cómodamente mientras se realiza cualquier otra actividad. Tal y como dice Joan Morci más arriba, das una imagen de persona con mucha clase y elegancia, pero además, yo añadiría, de cercanía. Es agradable verte y oirte explicar de forma amena todo lo que publicas.
Espero que te haya servido de algo mi opinión.
Un abrazo muy fuerte.
¡Jo Vicen qué bonito! Muchas gracias, claro que me sirven tus opiniones. Estate pendiente de los próximos posts. Un beso grande y espero te guste mi vídeo-lección 🙂
Hola de nuevo. Acabo de leer el booklet de regalo y me ha parecido fantástico. Veo que abordas prácticamente casi todas las situaciones más cotidianas en relación al protocolo. Desde luego me parece muy útil. Muchas gracias
🙂 Gracias a ti!