
Foto Formulamoto
Nuestras aficiones también son Marca Personal. Lo que nos gusta, el tiempo que dedicamos al ocio forma parte de nuestra identidad. Si te gusta el mundo de la moto no puedes ignorar tu Imagen sobre las dos ruedas. Hoy hablamos de Imagen Motera con todo un experto, Antonio Alonso de Ruta66 que nos trae lo último en tendencias y nos habla de los símbolos de este colectivo de estética ruda.
Con sus calaveras, tachuelas, pantalones de cuero y cruces de Malta, los moteros custom cuidan con esmero su imagen y la puesta en escena tanto como cuidan sus máquinas a las que no les falta detalle. Conozcamos de la mano de Antonio algo más de este curioso mundo.
No hay que olvidar que mucha de la estética «dura» del mundo del motociclismo se debe a cuestiones de seguridad, las hombreras, coderas, rodilleras, botas robustas y demás protecciones son necesarias para cuidarse ante una caída. Si en un coche cualquier leve percance puede suponer un arañazo en la carrocería, en moto significa, como poco, dejarse la piel, de ahí esa protección extra.
Sin embargo, como todo deporte y afición tiene sus modas, tendencias y emblemas. Como nos explica Antonio los símbolos militares vienen de los veteranos norteamericanos de la II Guerra Mundial.
La Cruz de Malta: Los Prusianos que combatieron contra Napoleón, la portaban en sus uniformes. Más tarde, Adolf Hitler rescató la cruz como condecoración alemana al valor. Es por esto que algunos relacionan este símbolo con los nazis, pero esto no es exactamente así. Resulta que la mayoría de los soldados norteamericanos que combatieron contra las fuerzas de Hitler, tenían la costumbre de arrancar las cruces de sus enemigos abatidos y llevárselas de regreso a casa como trofeos. Con el tiempo, luego de la guerra, los soldados americanos que compraban motocicletas y las customizaban, solían colgar del tanque o de alforjas estas cruces para mostrar con orgullo que había combatido y que habían matado a soldados alemanes. Es decir, la costumbre de llevar la cruz es americana, como símbolo de victoria.
La bola 8 es un modo de recordar que a bordo de una motocicleta estás en inminente peligro, al igual que si metes la bola 8 en el billar americano a destiempo. Por muy bien que lleves la partida la pierdes en una jugada.
El águila, el lobo o el león son animales frecuentes en los parches y bordados de los aficionados a las motos custom. El águila es el “rey de los cielos”, como el león de la selva o el lobo de los bosques, por lo tanto se les asocia a la fortaleza, autoridad, determinación, poder, liderazgo, respeto, protección, valentía, .., y a su vez, representan la libertad.
La calavera, que también aparece por todas partes en este colectivo y precisamente llevo en la camiseta de la entrevista, tiene el significado de desprecio a la muerte, el “vive peligrosamente” y el “carpe diem”, un modo de vida asociado a la velocidad y el riesgo. Que no deja de ser algo «postureo», reconozcámoslo.
Son solo algunos apuntes sobre este especial mundo del que podrás saber más visitando alguna tienda de complementos como Ruta 66 o los diseños de Ana Soriano en Rocky Demon ¿Conoces algún símbolo más? Encantada que lo dejes en Comentarios, tenemos mucho que aprender.
Por mi parte invitarte a que sigas cuidando tu Marca en cualquier lugar y que si no has visto mi curso online sobre cómo mejorar tu imagen, no dejes de hacerlo, allí te espero.
Claves para Mejorar la Imagen Profesional
¡Buena ruta y que la suerte te acompañe!
Solo señalar que la bola 8 tiene más significado que el que destacas. En general, es el gusto por el lado peligroso de la vida: tráfico de drogas, pérdida de aceite…
Jajaja… Buen dato, a tener en cuenta ¡Gracias Luis!