Siempre he sido una defensora de la charla, aunque a veces me han llamado habladora empedernida y «quien mucho habla mucho yerra». Pero gracias a podernos comunicar de modo oral compartimos proyectos, sentimientos, historias que nos han pasado,… es un lazo que nos une con los demás.
El Psiquiatra Luis Rojas Marcos comentaba en un reciente artículo «Poner en palabras lo que pensamos y sentimos es muy sano para la mente y el cuerpo (…) Los vínculos de amor, las relaciones familiares, los lazos de amistad y la convivencia solidaria se crean y se manifiestan a través del lenguaje».
Pero no solamente en situaciones agradables nos viene bien el charlar con los demás, comunicar sentimientos de tristeza o frustración también nos hace entenderlos mejor y ayudarnos a superarlos, según afirma el doctor Rojas.
Resulta sorprendente como, más allá de la psicología, también parece que el hecho de comunicarse verbalmente fortalece el sistema inmunológico, comprobado que el desahogo emocional que produce narrar experiencias pasadas tiene efectos curativos y causa una mejoría duradera en personas que sufren dolencias crónicas, incluidos tumores malignos, asma y artritis.
¿Será por ello que las mujeres, a todas luces más parlanchinas, vivimos más que los hombres? En el caso español la esperanza de vida se sitúa para las mujeres en torno de los 84 años, de las más elevadas del mundo. Aunque considero que las mujeres de todo el mundo, y especialmente las latinas, somos especialmente platicadoras.
Reconfortante el consejo de Luis Rojas Marcos de que tenemos que hablar y comunicarnos con los que nos rodean incluso si no tenemos personas cerca, mascotas, plantas también agradecen que les hablemos al tiempo que nosotros nos sentimos más satisfechos con la vida y protegemos nuestra salud mental.
Tenemos que hablar incluso solos, pues en numerosas ocasiones sirve para aclarar ideas, si nos miran con cara rara siempre podremos decir que nos lo ha recomendado un psiquiatra famoso.
Si te gustaría conocer técnicas de comunicación oral y escrita, una parte primordial de tu marca personal y todavía no te has inscrito al curso de «Claves para mejorar la imagen profesional», te invito a que lo hagas pues la oferta durará por tiempo limitado.
EMPIEZA A MEJORAR TU IMAGEN YA
Así que conversemos sin miedo, pensando lo que decimos por supuesto, pero sabiendo que esto de departir con nuestro entorno no solo nos alegra la vida sino que nos la alarga.