Después de unos meses enloquecidos, terminé el «curso escolar» con una master class para la Semana de la Moda de Madrid de la mano de LuxStyle. Marca, Lenguaje Corporal, Escucha Activa, Moda, Redes Sociales,… conceptos que vienen a colación cuando hablamos de crear una sólida Marca Personal.
Al final uno de los asistentes me preguntó si tuviera que elegir un solo elemento. Tras pensarlo elegí la escucha Activa, y no tengo duda. Si sabemos escuchar tenemos ganada la simpatía y atención del otro.
Siempre insisto en la Sonrisa y el Contacto Visual, más el prestar atención, demostrar que nos interesa lo que se nos dice, abre las puertas de la comunicación.

Master Class en la Semana de la Moda de Madrid
La escucha activa es un tema que me importa y sobre el que vuelvo cada cierto tiempo, te dejo un vídeo que grabé hace meses Si escuchas te harás oír
En esa entrada también tienes los enlaces a otros artículos que giran en torno a la escucha.
A todos nos gusta hablar de nosotros mismos y los expertos en habilidades sociales aseguran que los hábiles son aquellos que pronuncian con frecuencia el nombre de los otros: «Buenos días Antonio», «¿Qué tal va la cosa Carmen?» La palabra que más nos gusta es nuestro nombre propio y el tema favorito: nosotros.
Te dejo un vídeo de la simpática Andrea Vilallonga que nos da pistas para escuchar activamente:
Teniendo en cuenta esto, el éxito está asegurado.
¿Qué piensas’ ¿Sabemos escuchar? ¿Es tan difícil como parece? Cuéntanos en Comentarios.
Y aprovecho para desearte un estupendo verano para descansar, desconectar y tomar fuerzas.
Nos veremos por aquí.
Mi estimada Elena cuanto gusto me da poder leer estas lineas….aquí en el Perú estamos empezando el invierno….un invierno q se vislumbra muy crudo…pero nada mejor q los saludos calurosos de tu parte…siempre es un honor poder conversar contigo…saludos cordiales desde esta parte del mundo.
Querido Raúl, gracias por tus palabras y ánimo de cara al frío invierno. El honor es mío 🙂
Muchísimas gracias por estar siempre activa y atenta a enviar sus excelentes temas.
En estos momentos estamos en campañas pre-electorales en mi país República Dominicana. Estamos ayudando un pre-Candidato presidencial, poco conocido y luchando en contra de un gran gigante, pero estamos haciendo cosas disruptivas para ganar espacio y tratar de llegar a la meta.
Agradezco mucho me siga enviando información, pues son de mucha ayuda.
Mis afectos y respeto
Mil gracias Fanny y muchos éxitos en vuestra campaña. Ya sabes que para que un candidato resulte próximo y creíble debe saber escuchar y mostrarse confiable. Estamos necesitando líderes políticos que no solo parezcan auténticos sino que lo sean y ahí la comunicación tiene un papel crucial. Aquí me tienes para cualquier consulta. Un abrazo.
Hola Elena, ¿Que si escuchamos o nos gusta escuchar? Estoy convencida de que lo que gusta es escucharNOS, si me lo puedo contar yo para qué voy a dejar que me cuente otra persona?
Escuchar, pero escuchar de verdad es todo un aprendizaje, a mi me cuesta ser «escuchante», a veces porque a mi interlocutor o interlocutora le encanta escucharse con lo que no para de hablar y eso hace que desconecte, a veces porque estoy pensando en lo mucho que tengo que hacer y no puedo prestar atención y otras veces porque estoy agotada de escuchar tanto…ja,ja,ja.
El caso es que es todo un reto, con la vida que llevamos ser escuchantes, porque ser escuchante implica relacionarse con el prójimo de otra manera, implica regalarse tiempo para una misma y para nuestro entorno, para la reflexión, la empatía, el silencio y la generosidad. Porque relacionarse tan íntimamente con una misma entra en conflicto con la cantidad de whattsapp que tengo que leer y enviar, con la cantidad de videos que tengo que ver no recuerdo con qué finalidad, con mis horas reglamentarias de televisión y por supuesto con todo lo demás (trabajo, dormir, cocinar, disfrutar de la familia, etc…).
¡¡¡¡¡Pero Elena, me pides demasiado!!!!! Uf, en cuanto escucho un poco ya me estreso!!!
Bueno, en clave de humor, pero sinceramente creo que empezar a escuchar con cuerpo y alma te cambia la vida, y no exagero (que no).
Un abrazo y mil gracias por tus post, siempre dan que pensar.
Feliz verano,
Lola
¡Qué bueno Lola! Siempre me encantan tus comentarios, porfa sigue así y muchas gracias por compartir 🙂
Tal y como indica Lola, lo que mas nos gusta es ecucharNOS. He estado trabajando eso y al escuchar, constantemente me digo: déjalo terminar, espera; Calma y cuidado con interrumpir.
Es como una lucha injusta contra uno mismo, pero esta valiendo la pena. Creo que nos hace más interesantes para el otro como contraparte.
Estimado Adolfo ¡qué bien que te hayas animado a comentar por aquí! Estoy contigo en que vale la pena escuchar, a menudo es para oír «yo, yo, yo…» pero no solo ganamos puntos para la otra persona sino que, a nivel egoísta, aprendemos del otro. ¡Sigamos en esa lucha! 🙂
Hola a todos, soy nueva por aqui y he de decir que me parece un blog fantástico y muy útil. Escuchar de verdad, sin interrumpir, es muy necesario y tremendamente reconfortante para ambas partes:una de ellas siempre aprende y la otra transmite. Bravo Elena por tus enseñanzas, sigue así.
¡Bienvenida Olaya! Muchas gracias por tus palabras y espero verte por aquí con tus comentarios. Entre todos enriquecemos el blog. Besazos.
Muchas gracias por la información y la formación
¡Gracias a ti Patricia! Como siempre es una gusto contar con alumnas tan implicadas. Me hace muy feliz 🙂