conquistar audiencia

El temor de enfrentarse ante una audiencia más o menos numerosa es algo que nos sucede a todos en mayor o menor medida, el conseguir triunfar ante el público es un deseo de todos aunque la mayoría lo encuentre inalcanzable. Hoy vengo a demostrarte que cualquiera con las herramientas necesarias y un poco de preparación puede conseguir una presentación impecable, y lo que es mejor, caer muy bien.

En uno de mis recientes cursos de Hablar con Eficacia comprobé una vez más que el miedo, la timidez, la presión de presentarse ante un numerosos grupo de personas, con el estrés añadido de una cámara, es superable sin grandes esfuerzos. Como ejemplo te traigo la presentación de una de mis alumnas que al inicio del curso me comentó la dificultad que para ella suponía realizar el ejercicio final: un discurso de un par de minutos que interesara al público asistente, estuviera bien montado y no se apreciara su nerviosismo. Al final lo consiguió y este fue el resultado:

 

Este caso no es el único, cualquiera puede si sabe cómo. Te doy algunas pautas y te animo a que te inscribas en mi próximo curso online «Conquista a tu Audiencia», si aplicas mis consejos habrá un antes y un después en tus presentaciones.

1.- Ten claro qué quieres transmitir. A veces el objetivo se diluye ante la tensión de ponerse frente a un auditorio. No pierdas el foco.

2.- Destaca lo que se van a llevar por oírte. Por desgracia o por fortuna todos somos muy interesados y prestamos atención a aquello de lo que podemos sacar provecho, házselo saber.

3.- No todo es esencial. Céntrate en lo importante, a menudo los deseos de ofrecer mucha información lo único que hacen es marear. Entre las características del lenguaje oral está la facilidad que tenemos de no retener todo lo que oímos, asegúrate que la idea principal cala en tu público.

4.- Cuenta historias, anécdotas,… muéstrate cercano. A todos nos encantan los cuentos y estos son muy útiles para hacer entender lo que queremos.

5.- No leas. Un discurso leído (a no ser que seas un actor maravilloso) es tedioso y el pasaporte asegurado hacia el aburrimiento de tu público.

6.- Utiliza el «nosotros». Usa el plural, consigue crear una sensación de comunidad entre tú y los oyentes, no pongas distancias usando la primera persona.

7.- Usa un lenguaje vivo y expresivo. El lenguaje oral es más coloquial y cercano que el escrito, no será tan erudito, pero conseguirá atraer la atención.

8.- Ten muy claras las frases con la que vas a empezar y a terminar. Una pregunta retórica, una anécdota, una afirmación sorprendente,… supondrá el gancho infalible para que todos los ojos y oídos caigan en ti y tengan ganas de saber qué más vas a decir. Y una frase final contundente, que resuma tu idea principal, dejará un buen sabor de boca y supondrá la guinda de tu discurso. Además con esos dos elementos estarás mucho más seguro y controlarás mejor los nervios.

¿Quieres conocer más herramientas para dominar el hablar en público? No te pierdas mi próximo curso online «Conquista a tu Audiencia», te va a encantar. Sigue cuidando tu Marca y nos vemos a la próxima.