El Lenguaje no Verbal supone el 90% de lo que comunicamos, de este, el Lenguaje Corporal es uno de los pilares de toda comunicación y al que prestamos muy poca atención.

Inmersos en campañas electorales es frecuente que se analice el lenguaje corporal de los candidatos y es muy sencillo descubrir como existen grandes contradicciones entre lo que dicen y cómo lo dicen. De ahí que no acabemos de fiarnos de los políticos. Y hacemos bien porque el cuerpo no miente.

Hoy quiero traerte un vídeo en el que de desvelo cuáles son las 4 claves para conseguir que nuestro lenguaje corporal muestre confianza y cercanía. Tenlas en cuenta y mejorarás enormemente tu comunicación.

Recuerda las claves para tener un óptimo lenguaje corporal

  • Postura. Hombros relajados, espalda recta, cabeza erguida sin rozar la prepotencia. Se trata de adoptar una postura de seguridad no de superioridad.
  • Manos. Nos ayudan a comunicar, tienen que acompañar nuestras palabras pero no mostrar crispación ni nerviosismo. Huyamos de juguetear con objetos u ocultarlas.
  • Contacto visual. Miremos a los ojos de nuestro interlocutor, así mostramos interés y al mismo tiempo también lo demandamos, estamos invitando al otro a que nos escuche.
  • Sonrisa. Es el elemento más rico de nuestro lenguaje corporal, acerca al otro, tiende puentes, crea una corriente de confianza,… usemos la sonrisa sin miedo.

Hace algún tiempo escribí un post sobre la Sonrisa y su importancia para la comunicación, te dejo el enlace por si quieres saber más: El poder de la Sonrisa

Otro artículo que te recomiendo y mucho es el de Pau Navarro en su blog Habilidad Social Todo lo que deberías saber de este tipo de lenguaje, todo un tratado sobre la materia. 

En resumen, cuida lo que tu cuerpo dice, esos mensajes llegan directamente al subconsciente de quien te escucha y de él depende la relación que establezcas para el futuro.

Mucho más sobre Lenguaje Corporal en mi curso online «Conquista a tu Audiencia», con él conseguirás disfrutar de hablar en público.

Gracias por tu atención y espero tus comentarios. ¿Qué otros elementos incluirías en el Lenguaje Corporal?, no dudes en compartirlos con nosotros.

Nos vemos pronto.