Intensa semana en la que he tenido la suerte de ser invitada a dos actos que te quiero contar. Desde la preciosa boda de Melisa Morales y Emiliano Pileggi a una serie de desfiles de moda que organizó LuxStyle Consulting en las impresionantes instalaciones del hotel Intercontinental de Madrid.
¡Nos vamos de boda!
Un enlace matrimonial es siempre una buena ocasión para sacar nuestras mejores galas, pero ser invitada o invitado a una boda implica algo más ¿Qué regalo hago? ¿Se puede ir de negro? Si la ceremonia se celebra tarde-noche ¿es obligatorio el vestido largo? ¿Los caballeros están obligados al smoking?

La novia bailando con su hermano
Como siempre digo cuando hablo de protocolo, las reglas las impone el anfitrión y si en la invitación no indica el «dress code» nos quedaremos más tranquilos si preguntamos. Lo que está claro es que, aunque no está prohibido, mejor elegir otro color distinto al negro. Se trata de un acto festivo y de alegría y una buena excusa para lucir otros colores. (Tengo que confesar que para la boda de Melisa yo elegí el vestido en terciopelo negro, pero es que mi pasión por ese «no color»no tiene remedio…).

En la boda de Melisa y Emiliano con mi hija
Algunos tips: Vestido largo o vestido de cóctel es indiferente, siempre que se preste atención a los detalles: joyas (pocas y buenas), calzado adecuado (vi en la boda algún mocasín en caballeros que lucían impecables trajes y unas cuñas de esparto debajo de un vestido de noche), mesura a la hora de perfumarse (si te huelen más allá de 15 centímetros, te has pasado) prudencia con los platos de comida y las copas,… pero sobre todo actitud de divertirse y agasajar a los novios.
En el caso de los regalos no hay reglas pues siempre dependerá de la amistad que nos une con los contrayentes y de la capacidad económica del invitado. La costumbre española de «pagar el cubierto» (regalar, o mejor devolver, a los contrayentes el precio aproximado por persona del banquete) da lugar a muchos quebraderos de cabeza.
Si queremos acertar preguntemos a los novios qué desean, la mayoría se decantará por dinero en efectivo, una tranquilidad por otra parte porque así sabemos que no regalaremos algo que no quieren ni necesitan.
Un detalle que quiero destacar de la boda a la que asistí hace unos días: El acertado criterio de los anfitriones para colocar a los comensales en las mesas. Aún sin conocernos, nos encontramos con gente encantadora que puso de su parte para que todos pudiéramos conocernos un poco más y conversar animadamente. El protocolo utilizado para la colocación de los invitados fue impecable.
Desfiles y feria de moda en un entorno de lujo
El segundo evento que no quiero dejar de comentar fue «The Boutique Affaire Catwlks» que reunió en las instalaciones del Hotel Intercontinenetal a diseñadores y firmas de moda en un acto que además permitió degustar jamón ibérico, caviar ruso, magníficos vinos y un montón de delicatessen que hizo que más de una encopetada señora perdiera los papeles por saborearlas antes que los demás.

El vestido de una youtuber fue muy admirado
LuxStyle Consulting lleva años realizando experiencias y eventos con clientes relacionados con el mundo de la moda y el lujo, y como dice su Ceo y fundador Juan Borgues: «el objetivo es buscar el wow factor«. En esta ocasión sin duda lo consiguió: Invitados elegantísimos, buena música, impecable puesta en escena y sorprendente calidad de las firmas participantes ¡Enhorabuena Juan y equipo!

Aires militares para los modelos de Monarky
Al final lo que he sacado en claro de los eventos a los que asistí es que al frente había gente que sabía lo que hacía: el mucho tiempo empleado en la organización, el cuidado del mínimo detalle, la exquisita atención que se dispensó a los invitados en ambos actos hizo que salieran redondos. El protocolo aplicado en todo su esplendor, facilitando las cosas y consiguiendo unas jornadas dignas de recordar. ¡Gracias Melisa, gracias Juan por haberme tenido en cuenta!
¿Asististe a algún acto que te impresionó por su organización? ¿Por qué? Cuéntanoslo en Comentarios, lo agradeceremos. Como lo hacemos a Diana Storey, que ha compartido sus impresiones sobre un casamiento al que asistió recientemente en la isla del Tigre, cerca de Buenos Aires y ha sido tan linda que nos ha mandado una foto, de modo que la incluyo.

Los novios argentinos llegando al lugar de celebración.
¿Te gustan los temas de protocolo y marca personal? Echa un vistazo a mi curso online «Claves para Mejorar la Imagen Profesional», encontrarás trucos y consejos para conseguir una Imagen 10.
Sigue cuidando tu Marca y nos vemos a la próxima.
Hola Elena: Te cuento que el fin de semana pasado estuve en una fiesta de casamiento muy particular . Soy amiga de la madre del novio y te digo que ella estaba realmente preocupada . Primero porque avisaron que se casaban con solo un mes de anticipación y después porque los novios no aceptaron ayuda ni consejos de nadie e hicieron todo a su manera. Querían casarse en El Tigre en el río Luján y así consiguieron el Club de Remeros Escandinavos. Cruzamos el río en lancha y llegamos a un lugar súper simpático, la noche ayudó mucho, la temperatura perfecta , sin mosquitos y con luna llena. Había mucha juventud , chicas muy monas y todos con muy buena onda. Como no se casaron por iglesia hubo un simulacro de boda donde un muy buen amigo ofició de maestro de ceremonia. Fue muy emotivo. La comida no fue nada del otro mundo pero todo estuvo perfecto al igual que la bebida y toda la organización . Hasta último momento no había dónde dejar los autos para tomar la lancha pero el día anterior a la boda consiguieron un terreno con custodia para dejar los vehículos. Creo que mi amiga desconocía la capacidad organizativa de esta pareja bastante lírica por cierto . En cuanto al «dress code» los hombres vestían traje o saco sin corbata aunque había algunos jóvenes mas sport. Las mujeres vestido largo, no muy paquete, vestido corto o pantalones. Me encantaría mandarte unas fotos de los novios. Voy a intentar. Un beso desde el fin del mundo. Diana
¡Gracias Diana! que bonita aportación. Es la prueba de que una boda más informal que las habituales puede resultar perfecta siempre que se aplique el protocolo adecuado. Un beso grande
Hola Elena:
Te quería hacer una consulta sobre el vestido en las bodas.
Se casa el hijo de mi amiga, y ella es la madrina.
La boda es de mañana, y teníamos discrepancias en cuando a su vestido, ella decía que se lo iba a hacer largo porque las madrinas tienen que ir de largo, y yo la decía que al ser una boda de mañana los vestidos son cortos.
Sácame de la duda por favor.
Besitos.
¿Qué tal Mayte? Respecto al atuendo de las madrinas en las bodas solo ellas tienen el privilegio de ir como quieran, así que, aunque se trate de una boda matutina, puede ir de largo si así lo desea. Otra cosa son las invitadas, como bien dices, el «dess code» aconseja acudir de corto. Espero haberte aclarado la duda. ¡Muchas gracias por acordarte de mi! Besos grandes.