maleta en vacaciones

No soy nada original, lo se, pero después de un mes de junio enloquecido ahora toca pensar en las vacaciones ¿no lo estamos haciendo todos?.

Quien más o quien menos deberá montar en las próximas semanas una maleta o mochila para trasladarse de su lugar habitual a otros parajes. En mi caso, después de hacer y deshacer muchas maletas, de arrastrarlas por aeropuertos, estaciones y metros, la ligereza y el ocupar poco espacio es una de mis metas.

Los aficionados a la náutica sabemos lo importante que es hacer un equipaje poco pesado y escaso volumen. Hay que ver la cara de la tripulación de un pequeño velero cuando llega alguien con una maleta rígida que parece un armario…

Investigando he descubierto algunos consejos que nos vendrán muy bien a la hora de organizar nuestra maleta veraniega:

Planifica: Para que no te pille el toro, ves haciendo días antes montoncitos con lo que quieres llevarte y realmente vayas a usar. Olvídate de los «Y si….», solo ocupan espacio y pesan. Empieza por lo imprescindible (documentación, tarjeta y dinero, cargadores, teléfono, medicación si usas y si no analgésicos,…)  y ves añadiendo cosas. Ten lista tu maleta el día anterior, ya  solo deberás meter los objetos de último momento.

Si tus vacaciones son en agosto ya puedes empezar a pensar qué es aquello que te gustaría llevarte.

. Enrolla. Tengo que confesar que, a pesar de conseguir la mínima expresión de equipaje; esto lo descubrí recientemente. Las prendas ocupan mucho menos enrolladas cuidadosamente sobre sí mismas que dobladas. Te paso un enlace donde se ve cómo hacerlo:   maleta de experto

. Sopesa. La maleta debe pesar poco o cuando te des cuenta estarás con ganas de darle una patada. Aunque tenemos maletas ligeras con ruedas y manillares telescópicos, existen escaleras, calles adoquinadas, subidas y bajadas de transportes…. ¡Ah! y multas por exceso en las compañías low cost. Hay quien consigue optimizar el espacio de  modo asombroso, pero ¿pasa lo mismo con el peso?

. Aseo mínima expresión. Para evitar problemas en los controles de seguridad de los aeropuertos, deja en casa aquello que puedas conseguir en el lugar de destino: gel de ducha, champú, hidratante de cuerpo,… si no hay en el hotel, siempre podemos comprarlo y así conseguir embarcar nuestro equipaje de mano sin «peros». Si conseguimos botecitos pequeños lograremos que nuestras cremas y productos favoritos nos acompañen desde casa.

. Conjunta. A la hora de hacer la maleta piensa en que casi todas las prendas y los complementos puedan usarse entre si y para ello debes elegir uno o dos colores dominantes: Tonos azules, beige y marrones, negro y blanco,…. Sandalias, bolsos, prendas de vestir,… todo estará en armonía y no te pasará como en alguna ocasión que muchas cosas volvieron a casa sin salir de la maleta. Tener pensado un modelo para cada día y ocasión facilita las cosas.

. Compacta. Hemos visto que el ocupar el mínimo espacio no asegura que no pese, pero es de agradecer tener sitio para todo. Existen unas bolsas de vacío que funcionan con el aspirador y consiguen reducir el volumen de la ropa de manera increíble, Eso sí, todo sale arrugadísimo.

. Disfruta desde el minuto 0. ¡Te vas de vacaciones! a relajarte, investigar, olvidarte de todo, así que empieza a gozar desde ahora, poniendo ilusión en esos objetos que te van a acompañar, no te estreses porque no te cabe todo, en que seguro algo se te olvida, en que … Lo más probable es que donde vayas existan unas tiendas estupendas que te solucionarán cualquier olvido o imprevisto. Algunas de mis prendas favoritas las conseguí en las tiendas de las hoteles.

Empezar a planificar, aunque sea mentalmente, nuestra maleta es un buen inicio para esas tan anheladas vacaciones.

Yo estoy a punto de salir pero espero podamos seguir en contacto estas semanas. Te propongo te des una vuelta por mi web donde encontrarás Las claves para mejorar tu Imagen Profesional.

¡Feliz maleta!