Con el teletrabajo y los negocios digitales cada vez somos más los que pasamos nuestra jornada laboral (con alguna hora añadida a lo que dicta el estatuto de los trabajadores) en nuestro hogar. También es el caso de las amas y amos de casa que desarrollan su labor lejos de la oficina o la fábrica.
Seguro que piensas ¿y para qué preocuparse de qué nos ponemos si no nos ve nadie? Nada más lejos de la realidad, aunque el refrán habla de que “El hábito no hace al monje”, cualquier actor asegura que a la hora de ponerse un determinado vestuario le cambia totalmente el modo de moverse y de actuar. De modo que sí es importante tener en cuenta cómo vestimos para trabajar aunque lo hagamos desde casa.
La tentación de no quitarse el pijama y las zapatillas está siempre ahí, pero ojo, la actitud de ir vestidos todo el tiempo con pantuflas y chándal nos imprime en el cerebro cierta sensación de relax y de lo que tenemos entre manos no es del todo serio. Eso sin tener en cuenta la imagen que estamos proyectando a los que nos rodean, familia y amigos, a los que tampoco les vamos a parecer muy competentes en nuestra profesión .
La soledad del trabajador desde casa contribuye a cierta dejadez con el aspecto y es sumamente importante que nuestra autoimagen se vea reforzada. Si te sientes más guapo o guapa trabajarás con mayor seguridad y confianza, es un hecho.
De modo que te traigo hoy varios tips para vestir en casa cuando trabajemos y hacerlo como todo un profesional.
1.- Higiene lo primero
Es obvio, pero no por ello generalizado. La ducha matutina, un buen afeitado, peinado, arreglo de uñas y cabello,… son imprescindibles para iniciar nuestra jornada. Además de despejarnos nos está predisponiendo a iniciar nuestra tarea con energía.
2.- Comodidad pero no desaliño.
No tendría sentido que si nos vamos a dedicar a aspirar la casa o a pasar largas horas frente a la computadora nos pusiéramos un traje o nos calzáramos los estiletos. Si la comodidad es un mandamiento a la hora de vestir en cualquier ocasión, en esta también. El estilo casual es el tuyo: vaqueros, pantalones baggi, las ahora tan de moda prendas de deporte, serán perfectos al igual que las zapatillas deportivas o calzado cómodo y todo terreno.
3.-Chicas, maquíllense.
Es cierto que el hecho de maquillarse requiere de algo de tiempo, pero empezar a trabajar con la cara lavada o sin afeitar, nos vuelve a mandar la señal a nuestro cerebro de que a lo que nos dedicamos no es muy formal. Un maquillaje ligero, algo de máscara de pestañas, un poco de blush y un pintalabios discreto serán tus “pinturas de guerra”, el pistoletazo de salida para comerte el mundo estés donde estés.
4.-En casa pero no aislados
Cada vez más tenemos conversaciones por Skype, reuniones imprevistas y hasta visitas no programadas. Estate siempre listo o lista para revista. ¿Cuántas veces he comentado que la imagen que das es la muestra de lo bueno o buena que eres en lo tuyo? Y ya no solo para clientes o proveedores, sino también para la gente que convive contigo. Tu pareja, hijos o los amigos que acuden a tu casa verán que estás trabajando y que tu aspecto es de un profesional volcado en su trabajo. Te tomarán más en serio, te lo aseguro, y eso va en beneficio de tu autoestima.
En resumen, no tomes como una frivolidad el hecho de cuidar tu aspecto trabajando en casa, es mucho más importante de lo que crees tanto para los demás pero sobre todo para ti. Tu actitud será distinta y te enfrentarás a tus tareas con mayor ánimo y profesionalidad. El hábito sí hace al monje, comprobado.
¿Estás de acuerdo? ¿Tienes alguna otra idea sobre el aspecto que debemos lucir si trabajamos desde casa? Deja tu comentario, me encantará.
¿Te interesa tu imagen profesional? Conoce mi curso online Claves para Mejorar la Imagen Profesional, te aportará ideas para seguir construyendo una impecable Marca Personal al tiempo que te divertirás haciéndolo. ¡Te espero en las aulas!
Hola
Gracias por activar este aviso y que estemos preparados ante cualquier connexión inesperada. En nuestro caso, algunas veces podemos trabajar desde casa y alguna sonrisita complice aparece cuando algún compañero ha aparecido en pantuflas y pyjama.
Confirmo, hay que estar cómodos pero preparados para cualquier connexion o incluso visita inesperada.
Abrazos,
Gracias Elena, me alegro de que te sirva 🙂 ¡Un besazo!
Hola Elena
Gran ayuda en estos tiempos en que se realizan muchas labores de manera independiente.
Gracias por los consejo sin duda me seran de gran utilidad.
Saludos cordiales
Gracias por comentar Raúl. Un gran placer poder aportar mi granito de arena para vernos y sentirnos mejor.